La Polémica Entrevista de Marino Zapete y las Acusaciones de Financiamiento Extranjero
En los últimos días, se ha armado un revuelo en torno a una entrevista concedida por el reconocido periodista Marino Zapete en el programa de Colombia Alcántara, de Alta TV. La conversación, que inicialmente parecía ser una rutinaria declaración sobre temas de actualidad, rápidamente se tornó en un debate candente debido a las acusaciones que pesan sobre Zapete y otros colegas suyos.
Las Acusaciones y la Respuesta de Zapete
El tema central de la entrevista fueron las recientes acusaciones que señalan que Marino Zapete habría recibido alrededor de $100,000 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Según rumores, esta agencia habría estado financiando a varios periodistas dominicanos con el objetivo de que promovieran ciertas agendas, como la unión entre Haití y República Dominicana, la normalización de los movimientos LGBT y otros temas globales.
Zapete no tardó en responder a estas acusaciones. Con firmeza, declaró que está dispuesto a pagar un millón de dólares a quien pueda probar que él recibió incluso un solo centavo de la USAID. "¿Dónde está la gente que dice estar en mi contra? ¿Quién está ahí?", cuestionó el periodista, desafiando a sus detractores a presentar pruebas concretas. Incluso mencionó a figuras como Ricardo Nieves, de quien dijo ser fan y con quien no cree tener ningún conflicto.
La Tensión en la Entrevista
La entrevista tomó un giro inesperado cuando Colombia Alcántara intentó abordar el tema de los bandos dentro del periodismo dominicano. Preguntó sobre los periodistas que apoyan al PLD, al PRM y a otros grupos, lo que provocó una reacción visceral de Zapete. "¿Cómo tú me pones a mí en un bando de ratas? Si tú dices que hay dos bandos, quiere decir que yo estoy en otro bando de ratas", respondió el periodista, visiblemente molesto.
Zapete no solo rechazó la idea de pertenecer a cualquier bando, sino que también acusó a Alcántara de faltarle al respeto. "Tú me invitaste aquí y luego me pones en un bando de ratas. Yo no pertenezco a ninguna banda de ratas", afirmó. La tensión fue tal que en varios momentos pareció que Zapete estaba a punto de levantarse y abandonar la entrevista.
El Contexto Histórico
Más allá de la polémica, es importante recordar el papel que han jugado figuras como Marino Zapete, Uchi Lora, Edit y Alta Gracia Salazar en la historia reciente del periodismo dominicano. Durante el gobierno del PLD, estos periodistas fueron voces críticas, denunciando la corrupción y abogando por la transparencia. Incluso fueron parte de movimientos como la Marcha Verde, que llevó a miles de personas a la Plaza de la Bandera en protesta contra el gobierno de turno.
Sin embargo, con la llegada del PRM al poder, muchos de estos periodistas parecen haber desaparecido de la escena pública. "Ganó el PRM y no los hemos vuelto a escuchar más", comentó un espectador. Esta ausencia ha llevado a algunos a cuestionar sus motivaciones. "Ahora están de retiro, de vacaciones, de cansancio", señaló otro, sugiriendo que su activismo podría haber estado más relacionado con intereses partidistas que con un genuino deseo de cambio.
Marino Zapete, quien sigue siendo una figura fuerte y activa en el periodismo dominicano, ha sido objeto de críticas y elogios por igual. Aunque continúa escribiendo y concediendo entrevistas, muchos se preguntan por qué algunos de sus colegas han optado por retirarse en un momento en el que el país aún enfrenta grandes desafíos.
"El único objetivo no era que el país mejorara, sino sacar al PLD", reflexionó un analista. "Pero el país no está bien todavía. Si el país no está bien, ¿por qué ahora se retiran?".
La polémica sobre el supuesto financiamiento extranjero a periodistas dominicanos sigue siendo un tema delicado. Aunque no hay pruebas concretas que respalden estas acusaciones, el solo hecho de que se mencionen ha generado desconfianza entre el público. "Ojalá todo esto sea mentira", concluyó un ciudadano. "Porque se vería muy feo que, al final de sus carreras, descubramos que todo fue financiado y que no era algo altruista, sino simplemente una búsqueda de poder y dinero".
0 Comentarios